
La Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior, se permite comunicar que el día viernes 18 de diciembre del año en curso se llevó a cabo el comité de evaluación para realizar el proceso de selección de las iniciativas del Fondo del Buen Vivir. Sesión que contó con la presencia de delegados de cada una de las organizaciones indígenas pertenecientes a la Mesa Permanente de Concertación (MPC) y delegados de la Dirección, quienes lideran la implementación del Fondo Del Buen Vivir.
Como resultado de la sesión, se aprobaron 39 iniciativas que se implementarán en las comunidades indígenas de 17 departamentos de Colombia en la vigencia del 2021. Estos proyectos de inversión seleccionados fueron viabilizados y subsanados, para que puedan acceder a los recursos con el fin de continuar con el proceso de ejecución a través del contrato con Findeter.
Se debe informar al público en general que todo programa, proyecto o iniciativa realizada por la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías del Ministerio del Interior no exige pagos de dinero a cambio de beneficiar o priorizar dichas propuestas.
A continuación, los proyectos seleccionados:
Número |
Código |
Nombre |
57 |
FBV-3010 |
Fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de los pueblos indígenas de Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés en la formulación y gestión de proyectos con entidades nacionales e internacionales |
145 |
FBV-3038 |
Proyecto fortaleciendo la unidad, autonomía, cultura y el territorio, para la construcción del futuro y la pervivencia de los pueblos indígenas |
203A |
FBV-6025 |
Diseño de módulos, metodologías y alistamiento para la creación del Centro de Estudio y |
237 |
FBV-6030 |
Fortalecimiento de la atención, intervención y acompañamiento a la niñez indígena del Pueblo Arhuaco. |
238 |
FNB-3064 |
Fortalecimiento a los procesos político organizativo de Asociación de Autoridades indígenas de Colombia por la pacha mama |
203B |
FBV-6021 |
Formulación de los planes de vidas del Pueblo Wounaan de las comunidades indígenas |
203C |
FBV-6022 |
Fortalecimiento del conocimiento y práctica de la elaboración de |
198 |
FBV-3059 |
Fortalecimiento organizativo de las comunidades indígenas del meta |
55 |
FBV-3009 |
Construcción colectivo del reglamento interno para los pueblos originarios Curripaco, Yeral, Baniva, Piaroa, Puinave, Piapoco, Tucano, Cubeo, Sikuani, Desano, Pirapapuyo, Guariquena, Baré, de acuerdo al plan de vida Pirasemo, del resguardo indígena ríos Atabapo e Inírida, departamento del Guainía |
76 |
FBV-3019 |
Fortalecimiento al empoderamiento étnico y espacios ancestrales a través de la transmisión del conocimiento de los sabedores de cada uno de las comunidades filiales a la asociación AsopamUrimajsa |
75 |
FBV-3018 |
Realizar la definición en el marco del fortalecimiento organizativo y del gobierno propio en su contexto general indígena, correspondiente a la implementación del sistema productivo y de alternativas económicas propias para el Pueblo Kichwa del Municipio de Leguizamo Filial de la APKAC |
155 |
FBV-5010 |
Liderazgo a mujeres indígenas mediante la implementación de los cultivos de las chagras integrales y el buen vivir en el Resguardo Inga de Chaluayaco. |
150 |
FBV-3066 |
Fortalecimiento y ordenamiento territorial del pueblo Cubeo |
122 |
FBV-3030 |
Fortalecimiento del Gobierno Propio y Jurisdicción Especial Indígena del Pueblo Zio Bain como marco de la institucionalidad de la Escuela de formación permanente política, organizativa y administrativa |
176 |
FBV-2065 |
Implementación de 120 unidades productivas silvopastoriles sostenibles con ordenamiento productivo y de bajo impacto sobre el medio ambiente para incrementar la producción y comercialización de leche en el resguardo indígena de Panan, municipio de Cumbal, departamento de Nariño. |
225 |
FBV-1018 |
Estrategia integral Yaku-Pacha-Wasi: Saneamiento y acciones socioambientales del Resguardo indígena El Refugio del Sol territorio ancestral del pueblo Quillasinga ubicado en corregimiento El Encano en Pasto-Nariño. |
64 |
FBV-5004 |
Proyecto sostenible de levante y engorde de gallinas criollas como fuente de ingreso y trabajo para mujeres emprendedoras de las parcialidades indígenas de Imues y Guaitarilla – jurisdicción resguardo indígena de Túquerres (Nariño) - Pueblo de los Pastos |
175 |
FBV-5015 |
Revitalización del camino de las Mujeres Pastos y Quillasingas del Departamento de Nariño mediante la implementación de ñanes o caminos de derecho - identidad y emprendimiento económico desde el territorio con identidad propia para la disminución de la vulnerabilidad de los derechos sociales, culturales, económicos y políticos de las mujeres indígenas. |
118 |
FBV-4012 |
Kadaí Dachí, indígenas Emberá Katio, encaminados al fortalecimiento sociorganizativo para la gestión, uso eficiente del agua y saneamiento ambiental en las familias del Resguardo Gitó Dokabú, Pueblo Rico, departamento de Risaralda, Colombia. |
63 |
FBV-3013 |
Proceso de formación, integración y autodeterminación comunitaria, con enfoque diferencial e intercultural, para el mejoramiento del ejercicio de la autonomía, fortalecimiento organizativo y el gobierno propio. |
232 |
FBV-1020 |
Monifue kakomuya uai: plan salvaguarda: fortalecimiento del gobierno propio del pueblo Murui Muina (Uitoto). Capítulo Leticia |
129 |
FBV-3032 |
Fortalecimiento de los sistemas de gobierno propio de los pueblos y comunidades indígenas. |
221 |
FBV-2079 |
Fortalecer la renta comunitaria de 72 familias indígenas del Resguardo Hermeregildo Chakiama del municipio de Ciudad Bolívar-Antioquia, a través del mejoramiento de la capacidad productiva de 50 hectáreas de café; procesamiento y transformación del “café especial Emberá” con valor agregado y línea de comercialización con sello propio. |
229 |
FBV-6029 |
Fortalecimiento de los sistemas productivos y saberes tradicionales de las mujeres, familias y generaciones en torno al uso sostenible de la agrobiodiversidad en el Resguardo indígena de Jaidukamá, municipio de Ituango, departamento de Antioquia. |
170 |
FBV-5014 |
Empoderamiento de las mujeres indígenas de los pueblos Emberá, Katío y Chamí para fortalecer su participación en los procesos organizativos. |
67 |
FBV-2031 |
Fortalecimiento de los procesos de gobernanza Territorial en comunidades Indígenas de Sabaleta y Juntas Área de Influencia de ASODAUBANA |
111 |
FBV-2044 |
Fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la actividad artesanal mediante la recuperación de la producción agropecuaria en el resguardo indígena kankuamo, municipio de Valledupar, departamento del cesar. |
36 |
FBV-5003 |
Fortalecimiento de la actividad artesanal de 600 familias artesanas de los resguardos cerro De Hatonuevo, Lomamato, Potrerito El Pozo, Provincial, Trupio Gacho, Nuevo Espinal, Cerrodeo, Zahino Y Potrerito Y Cerro De Hatonuevo ubicados en los municipios de Hatonuevo, barrancas y distracción, la guajira, con la entrega de insumos, herramientas para la producción y comercialización de artesanías. |
140 |
FBV-3035 |
Fortalecimiento de la institución de los E ́irruku Wayuu como un sistema de Gobierno Propio en los corregimientos de Puerto Estrella, Taroa, Punta Espada y Puerto López de la Zona Norte Extrema de la Alta Guajira en el marco de los derechos territoriales, humanos, económicos, sociales y culturales. |
61 |
FBV-6012 |
Establecimiento 10 Hectáreas de Caña Flecha, para el fortalecimiento organizativo propio y reactivación económica de las comunidades de San Miguel, Pueblecito, Algodoncillo, La Gran vía, La Granja, El Martillo, San Martin, Los Castillos, Media Sombra y Los Olivos del Resguardo San Andrés de Sotavento del municipio de Palmito |
135 |
FBV-2053 |
Sembrando en nuestro territorio. Recuperando las prácticas ancestrales y el Buen Vivir en el pueblo wayuu. |
146 |
FBV-3039 |
Fortalecimiento institucional de la asociación de autoridades tradicionales y cabildos u’wa – aso’wa del resguardo unido u’wa. |
35 |
FBV-5002 |
Fortalecimiento a la actividad económica y de sustento ancestral de comunidades indígenas Wayúu del municipio de barrancas |
42 |
FBV-2020 |
Apoyo al emprendimiento, producción y comercialización de las artesanías con tejido wayuu en el distrito de Riohacha, departamento de la guajira |
208 |
FBV-2073 |
Fortalecimiento a la actividad silvopastoril para la sostenibilidad comunitaria y mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de las comunidades wayuu |
162 |
FBV-3047 |
Fortalecer el entorno digital escolar en el resguardo indígena Karabijua |
94 |
FBV-4008 |
Ampliación de la sede de la Asociación de Cabildos Ukawesx Nasa. |
167 |
FBV-3066 |
Fortalecimiento del sistema de gobierno propio del territorio indígena de Yaigoje, Apaporis |
173 |
FBV-2064 |
Proyecto de Emprendimiento y Desarrollo Económico PÁ LANTE |
Añadir nuevo comentario